
¿Qué tres cosas hay que hacer para tener una vida plena?
Hay algunos que piensan que para eso hay que escribir un libro, plantar un árbol y tener un hijo… Yo hasta ahora apenas he podido hacer solo una de esas cosas pero me parece que eso es muy poco para toda una vida. Yo agregaría que además hay que estar objetivamente seguro de algo (Lo que sea, pero no como sea), hacer algo que ayude realmente a alguien y sorprenderse gratamente a si mismo, al menos una vez en la vida… ¿Qué agregarías vos?.
 Lo fundamental es que entiendas que debes aceptar, hasta cierto punto, que a veces deberás pagar un precio (algunos calificarán a dicho precio como sacrificio); si entiendes que a veces deberás renunciar a algo para obtener otra cosa, disfrutarás lo que tienes, pero si no aceptas pagar el precio, siempre te sentirás poco pleno porque te atormentarás pensando qué hubiera pasado si no lo hubieses pagado... no se trata de ser conformista, sino de ser realista, podrás traspasar los límites en ciertas áreas, pero allí deberá actuar inteligencia para saber cuando es necesario pagar un precio y cuando no (no siempre hay que pagarlo)... por ejemplo: muchas personas a determinada edad buscan desesperadamente casarse (para obtener un compromiso y tener hijos bajo un estado de seguridad legal y emocional) y cuando se casan extrañan la soltería (por la mayor libertad e irresponsabilidad que esta implica) y, por ende, sabotean su matrimonio, luego culpan al matrimionio como tal de su infidelidad, pero creo que si hubieran aceptado el "precio" (la fidelidad y la atención de los hijos) algunas de estas personas habrían dado su 100 %. En cualquiera de los 2 estados (soltería o matrimonio) habrá algo que "perder"; he allí la inconformidad del ser humano, la cual es natural; si entendemos que probablemente en cualquiera de los 2 estados no estaremos satisfechos del todo al no aceptar pagar el precio respectivo y, en consecuencia, aceptamos pagarlo, tendremos una soltería o un matrimonio más feliz probablemente.
|