16 de Diciembre, 2007
GOOGLE SHARED STUFF: PARA COMPARTIR ENLACES Y COMENTARIOS VIA E-MAIL
Publicado el 16 de Diciembre, 2007, 14:50.
en PUBLICALO.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: web 2.0, buscar, CORREO, edición, economía, MENSAJERIA
![]() 1. Permite enviar enlaces con o sin anotaciones vía correo electrónico a través de un Bookmarklet (botón que arrastras a la barra personalizada de tu navegador, Firefox, por ejemplo) de forma que al pulsar el botón se llene automáticamente el campo relativo al enlace para que, una vez añadidos los contactos proporcionados manualmente o usando los de Gmail (ambos servicios están integrados y se autocompletan los destinatarios a partir de los contactos en Gmail) puedas enviar el enlace rápidamente sin necesidad de copiar, ni pegar en el mensaje de correo electrónico, ni de escribir un asunto. 2. Es un servicio de Google: esto te da cierta seguridad de que el servicio no desaparecerá: aunque servicios de Yahoo!, una multinacional de cierto prestigio, al igual que Google, como Yahoo! Fotos (desaparecido) o Yahoo! 360° (en pico de zamuro) han mostrado ser excepciones a la regla... si falla la regla una opción .es Siphs. Google Shared Stuff oferce otras formas de compartir que no me parece competitivas con respecto a servicios que permiten marcar en varios marcadores sociales una misma página: Onlywire es uno de ellos. Creo que este será uno de los servicios que más usaré; Del.icio.us ofrece la compartición de marcadres con personas específicas, pero las mismas deben ser usuarios de Del.icio.us lo cual te restringe bastante; seguiré usando Del.icio.us para labores iniciales de marcación, clasificación y publicación de enlaces y comentarios abreboca, y lo integraré quizás con Diigo, pero para compartir con personas específicas usaré a Google Shared Stuff, y quizás a Clipmarks (para extractos). En este video se comenta (en inglés) el parecido de este servicio con Del.icio.us y Digg. |
THE ALPHABETIZER: FUNCIONES DE EDICION DE TEXTOS POCO CONVENCIONALES
Publicado el 16 de Diciembre, 2007, 11:53.
en PUBLICALO.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: edición, web 2.0, SEGURIDAD, SOFTWARE, NAVEGADORES, PSICOLOGIA
![]() A más de uno le parecerá algo tonto The Alphabetizer; pero he estado esperando por un site que proporcione funciones de conversión de mayusculas en minúsculas y viceversa (así como otras provistas por Microsoft Word; lamentablemente por ahora este site sólo provee la primera de estas funciones: conversión de mayusculas en minúsculas; sin embargo les he solicitado que incorporen la segunda: "Congratulations! this is I had been searching in the Web 2.0 in geneneral terms, no more Microsoft Word for these tasks; nevertheless, I need you create this feature: CAPITALIZE ALL WORDS. Thanks, Héctor http://noticiero.zoomblog.com". Otras funciones: - Ordenación alfabética de listas. - Desordenar la lista de palabras. - Invertir lista - Ignorar artículos: ordena la lista sin tomar en cuenta artículos en inglés (an, a, etc.) sin borrarlos. - Remover palabras duplicadas. - Convertir la primera palabra de cada {item de una lista como mayúscula): a mí no me funcionó, pero si llegara a servirestaría bien para cada ítem de un diccionario. - Numerar la lista: no funciona bien por ahora pues numera sin colocar paréntesis, puntos y/o espacios. Otra función que deberán incorporar es la de convertir de MAYUSCULAS a Tipo oración o a Tipo Título. Con algo de feedback este site puede convertirse en uno de los más útiles para labores de oficina pues entre otras cosas ahorra tiempo si no quieres abrir el pesado Word para una labor sencilla y ya tienes abierto un navegador liviano (Firefox). |