Facebook es la red social más visitada del planeta. Para socializar Facebook es muy bueno puesto que promueve la interaccción entre los usuarios; y esta interacción se renueva a causa de que todos los usuarios son recompensados al crear aplicaciones; además, Facebook promueve el que muchas personas conozcan servicios Web a través de aplicaciones a los que no se registrarían de manera separada por pereza a registrarse. Facebook entonces fuciona la típica red social con la típica página de inicio... pero para hacer amigos virtuales Facebook aún se queda corto... yo tengo muchos amigos en Plurk y de momento, si bien existe una aplicación que los vincula, no es suficiente... en Plurk sí se goza, pero sólo después que le sacas el jugo. Últimamente redes como Hi5 y Friendster comenzaron a hacer directorios de aplicaciones, pero Facebook tiene una base de datos de usuarios muy superior de momento; gracias a esta base de datos puedes hacer contacto con grandes amigos. del pasado, vecinos, etc. En Facebook puedes crear albumes fotográficos que tienen poco que envidiarle a Flickr o Imageshack en cuanto a lo básico, salvo en cuanto a que dichos álbumes no son públicos, sino que son sólo accesibles por usuarios de Facebook. Facebook es altamente personalizable; de ahí su exito, seas geek o no. Por otra parte, Facebook informa con mucho detalle o que hacen tus amigos (y los amigos de éstos) dentro del site (sin que ellos tengan que mover un dedo); de allí que hasta para espionaje sirve.
No
se trata de meras teorías, los osos polares están llegando a Islandia
dado el derretimiento de los hielos causado por el calentamiento
global; a esto se auna la caza indiscriminada; si no hay un despertar de
la conciencia se extinguirán; les presento varios videos sobre el tema condensados en una lista de reproducción;
el primero es una parodia, pero esa sonrisa se me quita de la cara
cuando veo los otros videos:
Vía Mangas Verdes me entero de esta mantaraya robot... creí que se trataba de otra que era decorativa; esta en cambio, quizás pueda confundirse con las mantarayas reales; este tipo de robots pueden ser útiles para el estudio de la vida marina una vez provistos de cámaras.
108pulgadas. Resolución de 1920x1080 píxeles. Contraste de 1200:1. Brillo de 400cd/m2. 7.6 millones de colores. Consumo: 1130W (mucho). Fuente: Hiperdef.
Quick Pod, es un brazo extensible para tomarnos autoretratos sin ayuda;
podremos adquirirlo con adaptadores para todos los
tipos de cámara y flashes externos..Haz clic aqui y accede a los videos.
Estas bacterias son capaces de convertir serrín y caña de azúcar en materia prima fácilmente refinable para ser convertida a su vez en combustible alternativo al petróleo, emitiéndose menos CO2 a la atmósfera del que la materia prima absorbió del aire para desarrollarse. Su precio podría estar alrededor de los 50 dólares para el 2011. Fuente: Engadget.