Las características de un videojuego de estrategia militar:
El juego dispone de campañas y partidas personalizadas. Puedes comprar actualizaciones una vez tienes fondos para ello (sólo en la campaña).
Sabes que tienes fondos una vez que el círculo en la parte inferior lo señala (cuando no está en 0).
Podrás comprar tantas actualizaciones como puedas con el dinero que poseas.
Cada actualización (upgrade) tiene un valor que puede o no, diferir del de otras. En la campaña se te irán proveyendo de nuevos tipos de unidades militares.
Cada vez que una de tus unidades mata a una unidad enemiga gana experiencia y se hace más resistente.
Puedes "crear" o "entrenar" unidades nuevas, pero esto lleva un tiempo.
Sobre cada unidad se muestra, una vez señalada, o una vez hecho el clic sobre ésta, una barra que indica cuánta "vida" le queda.
Hay distintos tipos de unidades, unas más fuertes que otras, quizás, pero lo que es seguro es que cada una tiene un objetivo específico.
En algunos juegos como Warcraft 3, esta "vida" es recuperable, por medio de descanso o cura; en otros casos esto no se produce.
Una vez ganas una batalla se te muestran los resultados.
Actualmente hay videojuegos de estrategia militar tanto nativos (para su instalación) como para jugar en línea.
Un video que muestra un ranking con los 5 mejores videojuegos de estrategia del 2007: