14 de Noviembre, 2008
HORNO MICRO-ONDAS: COMODIDAD Y SALUD
Publicado el 14 de Noviembre, 2008, 20:48.
en CUIDATE.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: OBJETOS, MATERIALES, salud, ACCIDENTES, PREVENCION, TRATAMIENTOS, youtube, VIDEOS
![]() Una serie de advertencias vía e-mail sobre los peligros del uso del micro-ondas, videos en Youtube que van desde experimentos con celulares, uvas, huevos, líquidos, flan, bombillas, un PDA, cd´s, más celulares, carbón, aluminio, un Ipod Nano, otra bombilla, explosivos, una cámara, más huevos, y gremlins, más gremlins además de gremlins, hasta gatos (juro que no lo vuelvo a hacer) me han motivado a escribir este artículo, el cual va un poco en contra de lo dicho aquí y aquí. Según la Wikipedia: "Un horno de microondas es un electrodoméstico usado en la cocina para calentar alimentos que funciona mediante la generación de ondas electromagnéticas en la frecuencia de las microondas, en torno a los 2,5 GHz". A continuación parafraseo, comento y compilo citas tomadas del site de la Organización Mundial de la Salud y/o de la Wikipedia: Las microondas son producidas por un tubo electrónico llamado magnetrón. Una vez que el horno es encendido, las microondas se dispersan en la cavidad del horno y son reflejadas por un de modo que las microondas sean propagadas en todas direcciones. Son reflejadas por las pventilador agitadorartes de metal de la cavidad del horno y absorbidas por el alimento. La uniformidad del calentamiento del alimento es usualmente asistido colocando al alimento sobre una plataforma rotatoria en el horno. Las moléculas de agua vibran cuando absorben la energía del microondas y la fricción entre las moléculas resulta en el calentamiento que cocina el alimento. La energía del microondas penetra más profundamente dentro del alimento que la generada por otros métodos de coción y reduce el tiempo para que el calor sea conducido a todo el alimento, de esta manera se reduce el tiempo total de cocción. El horno micro-ondas permite ahorranos tiempo al momento de calentar los alimentos, si bien hay quien que prefiere usar la cocina o la tostadora según el caso. Sin embargo, debemos omar ciertas previsiones a la hora de usarlo. Envases y micro-ondas:
A diferencia de los hornos convencionales, las microondas son absorbidas solo en el alimento y no en los contornos de la cavidad del horno. Solo los platos y contenedores específicamente diseñados para cocinar en el microondas deberían ser usados. Sólo ciertos hornos microondas son diseñados para esterilizar artículos (por ejemplo, biberones de bebés). El usuario debería seguir las instrucciones del fabricante para este tipo de aplicación.
Lesiones por quemadura pueden resultar de la manipulación de los artículos calentados en un horno microondas, en la misma forma como los artículos calentados usando hornos o cocinas convencionales. Alimentos a los cuales prestar atención a la hora de usar el micro-ondas:
En un horno microondas, la tasa de calentamiento depende del índice de la energía del horno y del contenido del agua, densidad y cantidad de alimento que está siendo calentado. La energía del microondas no penetra bien en las piezas mas gruesas de los alimentos y podría producir desigual cocción. Esto puede conducir a riesgos de salud si partes de los alimentos no son suficientemente bien calentadas para matar los microorganismos potencialmente peligrosos. Los alimentos calentados en un horno microondas deben permanecer por varios minutos hasta que se complete la cocción, permitiendo que el calor se distribuya completamente en los alimentos. ESTÁNDARES INTERNACIONALESFrecuencia Los hornos microondas domésticos operan en frecuencias de 2450 MHz en el rango de energía de 500 a 1100 vatios. Varios países, así como la Comisión Internacional Electrotécnica (IEC), el Comité Internacional sobre Seguridad Electromagnética (ICES) del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE) y el Comité Europeo de Estandarización Electrotécnica (CENELEC), han establecido un límite de emisión del producto de 50 vatios por metro cuadrado (W/m2) en cualquier punto alejado 5 cm de las superficies externas del horno. En la práctica, las emisiones provenientes de los modernos hornos microondas están sustancialmente por debajo de este límite internacional y tienen cerrojos que previenen que las personas sean expuestas a las microondas mientras que el horno este encendido. Además, la exposición disminuye rápidamente con la distancia; ej. una persona a 50 cm del horno recibe alrededor de un centésimo de la exposición de microondas de una persona a 5 cm. de distancia. Campo electro-magnético (CEM): La Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP) ha publicado las recomendaciones sobre los límites de exposición para todo el espectro de CEM. Los límites de exposición para los trabajadores y para el público en general se han establecido muy por debajo de los niveles para los cuales algún calentamiento peligroso pueda ocurrir de la exposición de microondas. El límite de emisión para los hornos microondas mencionado anteriormente es consistente con los límites de exposición recomendados por ICNIRP. La energía del microondas puede ser absorbida por el cuerpo y producir calor en los tejidos expuestos. Los órganos con una pobre irrigación de la sangre y control de temperatura, como el ojo o el tejido sensible a la temperatura como los testículos tienen un mayor riesgo de daño por el calor. Sin embargo, el daño térmico ocurriría solamente como consecuencia de largas exposiciones a niveles de muy alta potencia, muy por encima de aquellos medidos alrededor de los hornos microondas. Los fabricantes de hornos no recomiendan operar un horno en la ausencia de los alimentos, ya que la energía del microondas puede reflejar el fondo dentro del magnetrón y podría dañarlo. La fuga alrededor y a través de la puerta de vidrio esta limitado por el diseño a un nivel muy por debajo de los recomendados por los estándares internacionales. Sin embargo, la fuga podría ocurrir alrededor de hornos microondas dañados, sucios o modificados. Es por consiguiente importante que el horno sea mantenido en buen estado. Los usuarios deberían de revisar que la puerta se cierre apropiadamente y que los dispositivos del cerrojo de seguridad trabajen correctamente, encajando en la puerta para evitar la generación de las microondas mientras este abierta. Si algunas fallas se encuentran o partes del horno están dañados no se debería de usar hasta que haya sido reparado por un ingeniero de servicio calificado apropiadamente.
Cuando se usan según las instrucciones del fabricante, los hornos microondas son seguros y convenientes para calentar y preparar una variedad de alimentos. Los usuarios de hornos microondas deberían leer cuidadosamente y cumplir con las instrucciones del fabricante porque los nuevos hornos microondas varían generalmente en diseño y funcionamiento. ¿Radioactividad?: Para disipar algunas malas interpretaciones, es importante darse cuenta que el alimento cocinado en un horno microondas no se convierte en "radioactivo". Ni ninguna energía de microondas permanece en la cavidad o el alimento después que el horno microondas es apagado. Al respecto, las microondas actúan como luz; cuando el foco de luz se apaga, la luz no permanece. Estudios: La Organización Mundial de la Salud (OMS) a través del Proyecto Internacional CEM, ha establecido un programa para revisar los resultados de la investigación y realizar la evaluación de los riesgos de la exposición a los campos electromagnéticos en el rango de 0 a 300 GHz. Los riesgos a la salud provenientes de la exposición a los CEM están siendo evaluados por la OMS en colaboración con ICNIRP. |