24 de Diciembre, 2008
ANTEOJOS UNIVERSALES
Publicado el 24 de Diciembre, 2008, 17:13.
en COMPRALO.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: CEGUERA, ciegos, minusvalía, discapacidad, DISCAPACITADOS, minusválidos, OBJETOS, MATERIALES
![]() Se trata de un modelo de gafas con lentes de plástico que llevan dentro unos sacos circulares transparentes que se llenan de un líquido mediante unas jeringas pequeñas, lo que les proporciona la graduación necesaria en un 90 por ciento de los casos de problemas visuales.
Los lentes ya han sido probados en 15 países de África, y ahora el profesor Silver está dirigiendo un proyecto, llamadoAdaptative Eyecare (Visión Adaptativa), para distribuir un millón de lentes en India.
Los lentes del profesor Silver operan de forma similar al cristalino del ojo humano, que tiene forma de lente bioconvexo el cual permte el enfoque de objetos a diferentes distancias, mediante el aumento de su curvatura y su espesor. Los lentes también tienen una curvatura similar que puede controlarse por el usuario mediante un dispositivo auxiliar que se utiliza para el ajuste y después puede retirarse y desecharse. Los lentes están rellenos de líquido y su potencia se cambia variando la cantidad del líquido. Los lentes valdrían 70 céntimos de euro... "Y hemos calculado que en unos 10 años podremos repartir mil millones de lentes, si logramos producirlos a aproximadamente un dólar".
|
SABER LA HORA REFERENTE A UN PAIS USANDO GOOGLE
Publicado el 24 de Diciembre, 2008, 16:26.
en BUSCA.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: buscar, google, BUSCADORES, hora mundial, MUNDO, RELOJES
![]() Haz clic aquí si no ves el video de abajo, en el cual se trata el tema en cuestión:
|
TRANSPLANTE DE LA MAYOR PARTE DE LA CARA
Publicado el 24 de Diciembre, 2008, 15:24.
en General.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: CIRUGIAS, TRANSPLANTES, VIDEOS, youtube, listas, MEDICINA, operaciones, cirugía plástica
![]() Antecedentes No se trata de la primera vez que se ha hecho un transplante de cara pero se trata de la primera operación de esta clase en Estados Unidos y la cuarta que se haya realizado con éxito en el mundo hasta el momento. Ninguna de las anteriores intervenciones había alcanzado un porcentaje tan alto del área del rostro. La paciente estaba desfigurada por diversos traumatismos y no quiere ser identificada. Riesgos: Entre los riesgos figura la degeneración de los tejidos implantados y complicaciones debidas a los medicamentos que evitan el rechazo, fármacos que el paciente debe tomar de por vida. Arthur Caplan, especialista en bioética, afirmó: "Nadie quiere que tengamos que lidiar con esa (...) posibilidad en este rostro transplantado", dijo, sugiriendo que si el transplante falla, la paciente estará en grandes apuros. Si eso ocurriera, la paciente "no podrá respirar o comer y tendrá que hacer todo artificialmente", advirtió. "Imagínense vivir sin cara". Carson Strong, un profesor de valores y ética en la Universidad de Tennessee College of Medicine, también se manifestó: "se puede decir razonablemente que el paciente estará mucho peor entonces de lo que estaba antes de que se intentara el transplante" (si el injerto falla). Haz clic aquí si no ves la lista de reproducción de videos de Youtube de abajo, la cual trata del tema en cuestión:
|