7 de Enero, 2009
SEQUIA: EL FINAL DE LOS MAYAS
Publicado el 7 de Enero, 2009, 9:30.
en ENTERATE.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: SUCESOS, Política, mayas, 2012, apocalipsis, VIDEOS, documentales, youtube
Mucho se ha hablado últimamente acerca de las civilizaciones prehispánicas y la forma en que desaparecieron; quizás la que más despierta curiosidad es la que está de moda, por lo del 2012... Sequía: el final de los mayas es un documental trata acerca de las razones de la desparición de dicha civilización, la cual tiene razones tanto naturales como humanas... algunos hablan de una glaciación.
|
LHC EL PROXIMO BIG BANG
Publicado el 7 de Enero, 2009, 9:05.
en DESPEGA.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: VIDEOS, apocalipsis, DIMENSIONES, Big Bang, ESPACIO, FISICA, ASTRONOMIA, documentales, youtube
COOLTEXT GRAPHICS GENERATOR
es un documental que nos explica cuál es el objetivo del Gran Colisionador de Hadrones de forma gráfica. Fuente de la imagen: Wikipedia.
|
EL YOSHIMOTO CUBE - ¿2 CUBOS EN UNO?
Publicado el 7 de Enero, 2009, 7:15.
en ASOMBRATE.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: CURIOSIDADES, OBJETOS, INSOLITAS, ESTETICA, CUBOS, youtube, VIDEOS
Yoshimoto Cube es lo que obtienes cuando mezclas el origami con un cubo de Rubik. El hombre del video no es el creador del cubo, es sólo un comprador; el cubo no es nada nuevo, data del año en yo nací (1971)... o sea que yo tampoco soy una novedad :S. |
OVNIS EN LA BIBLIA - DOCUMENTAL
Publicado el 7 de Enero, 2009, 6:56.
en ASOMBRATE.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: OVNIS, religión, VIDEOS, youtube, documentales, INSOLITAS
OVNIS EN LA BIBLIA es un documental de History Channel que aborda el consabido tema de aquellos objetos aéreos que aparecen reseñados en la Biblia y su relación con el fenómeno OVNI.
|
REVISOR - PARA CORREGIR LA ORTOGRAFIA
Publicado el 7 de Enero, 2009, 1:41.
en EDITA.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: edición, texto, Word, EDITORES, web 2.0, aplicaciones, SOFTWARE, INTERNET, formato
Revisor es un site que te permite corregir ortográficamente un texto sin necesidad de abrir un editor de texto. Aplicación web: la gran ventaja de esta aplicación, como toda aplicación web, es el ahorro de tiempo pues si ya tienes abierto tu navegador y no un editor de texto y quieres corregir la ortografía de un texto no tienes que esperar a que se abra un editor para comenzar la corrección ortográfica. Basado en la base de datos de Google: si confías en Google podrás confiar en esta aplicación. Elimina parcialmente el formato del texto (salvo los saltos de línea): por tanto lo mejor es escribir primero en Revisor y luego aplicar otros cambios en el editor (el CMS de un blog, por ejemplo) ya que hacerlo al revés supondrá la pérdida de formato en cuanto aspectos como "resaltado, negritas, enlaces, subrayado, etc. No revisa la sintaxis de las palabras: podrías preguntarte ¿entonces no es mejor usar Word?. Respuesta, sí si vas a hacer un documento que no sea una página web, impreso o no; pero cuando trabajas con Word para hacer una página Web y copias lo escrito en Word y lo pegas en un editor de páginas Web directamente (sin quitarle el formato) lo que pegas es una increíble maraña de código de la que sólo te percatarás si exploras el códig correspondiente al texto que pegaste. Esto no quiere decir que no debas trabajar con Word para escribir tu blog, por ejemplo: puedes pegar el texto una vez corregido con Revisor y chequear la sintaxis con Word para luego, sin copiar y pegar eliminar los errores de sintaxis fijándote en los señalados por Word. Para hallarlos en tu CMS puedes usar Ctrl + F. En el site puedes leer: "revisor es un corrector ortográfico online que utiliza el motor de verificación de Google. El sistema es bastante intuitivo y fácil de utilizar, cuenta con soporte para 11 idiomas diferentes y funciona sin necesidad de recargar la página. Instrucciones
|