9 de Enero, 2009
GOOGLEPEDIA: EXTENSION DE FIREFOX PARA MOSTRAR LA WIKIPEDIA EN LOS RESULTADOS DE GOOGLE
Publicado el 9 de Enero, 2009, 1:36.
en NAVEGA.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: google, Wikipedia, firefox, extensiones, complementos, NAVEGADORES, RESULTADOS, buscar
Si eres una de esas personas que terminan leyendo la Wikipedia cada vez que usan Google o buena parte de las veces, esta extensión te encantará. El texto al que accederías haciendo clic en Google se muestra en la página de resultados. De esta forma, ya no tendrás necesidad de hacer un segundo clic para acceder a la Wikipedia. El texto es mostrado a la derecha de los resultados de forma que no te pierdas de los resultados y si bien el que veas la Wikipedia supone una contracción de los resultados a la izquierda, esto no significa mayor cosa pues igual ves los primeros y la mayoría de los usuarios usa éstos; por otra parte, puedes ocultar muy rápidamente el teto de la Wikipedia (muy, muy rápido, mucho más rápido que el tiempo de carga de la Wikipedia, te lo aseguro). Pero no sólo puedes ocultar los resultados, también puedes expandirlos. - Lector: "Ok, ok, pero de seguro no trabaja con la Wikipedia en español" (dirás). - Yo: te equivocas, trabaja con el idioma en que se muestran los resultados. - Lector: "Sí hombre, pero de seguro no puedes copiar el texto de la Wikipedia". - Yo: sí se puede. - Lector: "Creo que voy a llorar". - Yo: No exageres. |
FEEDBEATER PARA OBTENER FEEDS COMPLETOS Y LIMPIOS
Publicado el 9 de Enero, 2009, 0:46.
en NOTIFICALO.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: CREAR FEEDS, HACER FEEDS, Google Reader, NetVibes, google, Bloglines, YAHOO, NEWSGATOR
Feedbeater es un site que a diferencia de otros, no sólo crea un feed de una página web que no muestre uno o que muestre uno que no funcione o funcione a duras penas; además de lo anterior crea no cualquier feed, sino uno bueno, uno que incluya descripción e imagenes y sin publicidad. Lo probé con el site Minijuegos: si intentas obtener el feed con Feedity obtendrás un feed que sólo te muestra el título de la actualización en tu lector de feeds; en cambio, con FeedBeater la realidad es distinta: se muestran las imagenes y descripciones sin publicidad. El proceso de creación del feed es bastante sencillo: aportas la url del site, pulsas el botón "beat it" y ¡¡¡listo!!!: se te ofrece un mení de lectores de feeds a los cuales agregar el feed (entre ellos los de Google Inc.). Fuente de la imagen: makeuseof.com. |