24 de Enero, 2009
OBTEN EL AUDIO DE TUS CANCIONES CON SOLO USAR UN MICROFONO Y SONGSMITH
Publicado el 24 de Enero, 2009, 13:33.
en EDITA.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: AUDIO, MUSICA, COMPONER, COMO, VIDEOS, youtube, PROGRAMAS, CANCIONES, microsoft, micrófonos
Con Songsmith, un programa (disponible en versión demo o de pago) de Microsoft podrás obtener el audio de tu propia canción con sólo usar tu voz. El programa acompaña el sonido de tu canto con uno o más instrumentos musicales. Si tarareas la canción o si colocas un reproduces un CD de un cantante o cualquier otra grabación, el programa hará el acompañamiento. Puedes configurar el ritmo y el tempo. No se trata de un programa como Finale, el cual te escucha y transforma el audio de tu voz en una partitura; Songsmith te da el acompañamiento; no partituras. Será cuestión de probar el combinar ambos programas: Finale te podría dar la partitura de tu canto y la partitura del acompañamiento creado con Songsmith. Obtén remixes de canciones propias o de otros Vía Youtube he visto a más de uno que ha probado el programa, y podrás ver que el programa da u acompañamiento usando uno o más instrumentos virtuales y, puedes darle el ritmo que quieras, incluso a una canción tomada de un CD profesional; así hizo un usuario y obtuvo la canción "Roxanne" de The Police al ritmo latino, al parecer, sin que fuese indicado por dicho usuario tal ritmo… aunque da risa, no se oye mal. El usuario dice en el comentario del video algo así como (parafraseo): Songsmith clasificó esta canción como latina por alguna razón… ¿quién spy yo para decir que Microsoft se equivoca?. Cómo comenzar. Para comenzar a grabar el programa sólo necesitas: - El programa (el demo o la versión de pago). Para oír el resultado necesitarás: - Una cornetas o unos audífonos.te da un sonido para que tengas una idea del ritmo que debes seguir , el cual desaparece al oír el resultado final. Edición. Una vez obtenido el primer resultado puedes cambiar: - Los sonidos de los instrumentos. Exportación. Puedes exportar el audio que has obtenido usando Songsmith a: - Con formato de video a Windows Movie Maker para hacer tu video musical (usando fotos o videos o ambos). Así podrás subir tu video a Youtube o a otro site que publique videos.
Haz clic aquí si no ves la lista de reproducción de videos de Youtube de abajo, la cual trata el tema en cuestión: |
LLEVA A GOOGLE CHROME CONTIGO USANDO GOOGLE CHROME PORTABLE
Publicado el 24 de Enero, 2009, 8:02.
en NAVEGA.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: redes, Google Chrome, NAVEGADORES, INTERNET, web, acceso, blogs, SEGURIDAD, PORTABLE, portatil
Portable Chrome es la versión portátil de Google Chrome; se trata de un programa (archivo ejecutable o .exe) que permite instalar al navegador Google Chrome en cualquier dispositivo e almacenamiento con espacio suficiente (un disco duro en tu PC o un pendrive) el programa Google Chrome. A diferencia de Google Chrome (la versión oficial), si decides instalar esta versión portátil en tu disco duro, podrás activar al modo incógnito de manera directa, sin tener que abrir primero al Google Chrome en su modo normal (no incógnito). Así que, si lo instalas en tu PC, tendrás la ventaja de navegar "de incógnito" desde el principio, sin acceder a la versión normal. La desventaja de hacer esto es que estarás desactualizado probablemente, pues:
Puedes instalar este archivo en tu pendrive o llevarlo sin instalarlo, lo mismo que si trasladaras el archivo ejecutable o la carpeta del Google Chrome convencional (una vez instalado) al pendrive. El problema con hacer esto es que el modo incógnito no estará activado desde el principio y entonces deberás borrar las huellas dejadas antes de entrar al modo incógnito de manera manual. Probándolo en la PC: Pruébalo cerrando el Google Chrome (el oficial), si lo tienes abierto, pues de otro modo sólo abrirás una nueva pestaña en éste al abrir el Chrome portátil. Si ya tienes cerrado el Google Chrome oficial o si no lo habías abierto, la versión portátil se auxiliará de la versión instalada para mostrar los marcadores de la primera (sincroniza lo personalizado al parecer: llevas contigo tu historial, marcadores, temas, plugins, sin necesidad de copiar y pegar desde el Google Chrome oficial). En uno y otro caso habrá una suerte de sincronización de los marcadores, mientras te encuentres frente al PC. Probándolo desde un dispositivo extraíble: Todavía debo probarlo en un pendrive, o en una red. Probándolo en una computadora ajena:
Aquí es donde deberías verle algún provecho al programa. Hacer tu versión portátil: 3 maneras que se me ocurren para que puedas hacer tu propia versión portátil (y que todavía no he probado) de forma que puedas accionarla usando sólo tu dispositivo de almacenamiento externo (pendrive o otro disco externo):
Copiar la versión oficial instalada en tu PC (la carpeta) para luego pegarla en tu dispositivo de almacenamiento externo. Si bien pudieras intentar hacer una versión que sólo incluyera al modo incógnito, para usarlo directamente, esto no es posible, ni siquiera usando el archivo ejecutable referido al modo incógnito disponible al abrir el enlace de arriba. Supongo que el autor ha colocado ese enlace al ejecutable del modo incógnito para que puedas sustituir ese archivo si te llegase a faltar en la carpeta, una vez instalada la versión portátil completa. De todas maneras he preferido colocar ese enlace para que puedas acceder a la versión portable actual como a versiones anteriores, en el caso de alguna fallase. Activar el programa sin ver publicidad: La versión portátil te consigues incluye varios archivos:
a. chrome.exe: este archivo ejecutable, una vez activado, muestra los marcadores alojados en la versión convencional de Chrome (la versión no portátil). Aquí no verás marcadores ajenos. Puedes crear un acceso directo de este archivo en cualquier carpeta o en tu pendrive, de forma de acceder de manera limpia a Google Chrome (sin los marcadores ajenos) y de paso borrar el acceso directo al blog del autor comentado en el punto 1. b. Profile: carpeta a la cual puedes m,udar tu perfil desde la versión no portátil, lo cual te permitirá llevar tu versión portátil contigo de manera personalizada. Si no lo haces, presumo que la versión portátil leerá el profile de la Pc donde te encuentres. c. debuglog: aquí verás los errores, como el de actualización, antes comentado. d. Plugins: carpeta con las extensiones (plugins), ya sean éstos instalados en varios navegadores de manera simultánea (como puedes hacer con un archivo de instalación de Google Gears), o ya sean exclusivos para Google Chrome. e. Themes: los temas sincronizados entre ambas versiones f. Dictionaries: tus diccionarios para hacer la corrección ortográfica automática de Google Chrome. g. archivos DLL de la versión de escritorio. Aunque hacer tu propia versión portátil fuese posible, el hecho de que puedas entrar de incógnito usando a otra PC de manera directa, me parece suficiente para darle una ventaja a esta versión por encima de la oficial; esto, pese a la imposibilidad de actualizarla, si no te importa mucho la seguridad de la PC ajena... además, instalar la versión portátil. Ya sea que decidas hacer tu propia versión portátil o descargar la que está disponible en Internet, es algo más cómodo que copiar y pegar, o mudar. Tener tu versión portátil te evitará perder tiempo instalando. La sincronización entre ambas versiones podría ahorrarte tiempo: debo si esta sincronización es permanente. Actualizaré este post con los resultados. El no tener que instalar este navegador en una PC te permite navegar evadiendo programas que pudieran restringir o imposibilitar las instalaciones en PC´s de terceros, tales como las de tu trabajo o las de un cyber-café.
|