3 de Febrero, 2009
VISUALIZA, GUARDA Y COMPARTE VISTAS EN 3D RELACIONADAS CON LA TIERRA CON GOOGLE EARTH
Publicado el 3 de Febrero, 2009, 18:25.
en NAVEGA.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: VIDEOS, youtube, google, IMAGENES, tutoriales, Google Earth, mapas, DISEÑO, 3D, web, SOFTWARE
Google Earth es un programa nativo que permite visualizar en 3D tanto imágenes del planeta Tierra como de Marte mediante la combinación de imágenes satelitales.
"Las capas pueden mostrar una amplia gama de contenido geográfico interesante.
Integración con Google Sketchup
Tomo de una de las ventanas del programa este texto:
Ver el interior de los inmuebles
Cámara manipulable
Espacios oceánicos
Compartir
Google Sky Navegación por fotos Tomo de una de las ventanas del programa en su versión 5.0 este texto: Nuevo en la versión 4.2 y posteriores: puedes volar a fotos de muy alta resolución y navegar por ellas. Para ello, en el panel "Capas", marca Galería >Fotos Gigapxl y haz doble clic en cualquier icono de foto del visor 3D. Estado de la ecología "Conoce el modo en que Google Earth Solidario ayuda a distintas organizaciones a promocionar la concienciación pública respecto a problemas globales.
Puedes guardar imagenes y capturas de video (éstas últimas con a audio incluído).
Sol y sombras
Atmósfera Visualiza a La tierra con o sin atmósfera. Captura de videos de tours virtuales
Requerimientos
Bug importante en la versión 5: Puedes tener dificultades al abrir el programa, entre otras se te advierte que podrías no poder cerar una ventana con instrucciones para lo cual deberás accionar el atajo de teclado Alt + F4 para proseguir. |
CLONADO EL PRIMER ANIMAL EXTINTO
Publicado el 3 de Febrero, 2009, 10:44.
en GENETIZATE.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: clonacion, GENETICA, RESUCITACION, Resurrección, renacimiento, PARQUE JURASICO
El bucardo (Capra pyrenaica pyrenaica), una especie que en el año 2000 se extinguió por completo al encontrarse muerto junto a un río su último ejemplar. José Folch del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón CITA junto a sus colaboradores preservaron ADN de la piel de un bucardo extinto en nitrógeno líquido. Los científicos emplearon el material de esas células para reemplazar secciones del código genético de un embrión de cabra doméstica común. Si bien han conseguido la primera clonación de esta especie y también, la del primer animal extinto, la criatura falleció al poco tiempo de su nacimiento debido a problemas pulmonares. Expectativas Dado que el genoma del mamut fue descifrado recientemente parece posible que veamos animales de esta especie, al igual que de otras especies extintas, nuevamente con vida. La limitante es la recopilación de ADN y habrá que ver lo viable que es el que tengamos un Parque Jurásico real; creo haber leído que era imposible obtenerlo de un mosquito tal y como se decía en la película Parque Jurásico, pero habrá que ver… lo que hoy es imposible, mañana no. Fuente de la imagen: Wikipedia.
|
LISTAS EN GMAIL: VERSION FIJA Y MOVIL
Publicado el 3 de Febrero, 2009, 0:01.
en ENVIALO.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: tareas, listas, gmail, google, moviles, CELULARES, VIDEOS, youtube, SITES, CALENDARIOS, web 2.0
Gmail dispone desde hace algún tiempo de listas de tareas dentro de su interface; a diferencia de las ofrecidas por sitios como Rememberthemilk o Netvibes, las de Gmail sólo se refieren a tareas relacionadas con e-mails, pudiendo leerse y/o editarse tanto su título, como la fecha y/o e-mail relacionados, además de poder tacharse al estar completadas (o desechadas) y reordenarse (tanto arrastrándolas como mediante atajos de teclado). Pues bien, ahora las tareas tienen una url de acceso directo exclusiva para móviles: http://gmail.com/tasks. Si accedes a dicha dirección desde la web te encontrarás con una explicación respecto a las tareas tanto en su versión para escritorio como en su versión para PC.
|