9 de Febrero, 2009
PROYECTA IMAGENES CONTEXTUALES Y OPORTUNAS AUTOMATICAMENTE SOBRE CUALQUIER SUPERFICIE
Publicado el 9 de Febrero, 2009, 5:35.
en BUSCA.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: OBJETOS, PROYECTORES, PANTALLAS, screens, touchscreens, futuro
Un collar compuesto por una cámara, un celular y un proyector, que además está conectada a Internet permite proyectar imágenes, textos y material multimedia en cualquier superficie. La imagen puede ser proyectada según el contexto: si se proyecta sobre un libro, la imagen dará información sobre el libro, incluso nos mostrará una versión en audio del mismo… si nos tropezamos con una amigo, se proyectará sobre él un perfil, o una etiquetas que lo definan (probablemente tomada de alguna red social; si lees la prensa el collar mostrará un video donde originalmente verías una foto (la proyección se autolimitaría a un área específica del objeto que sirve de pantalla en este caso); si tienes un boleto de avión, se proyectaría sobre él el lugar donde está el avión e información relacionada. Al parecer la proyección puede ser automática o manual. También puedes hacer una proyección en un objeto si que la misma tenga que ver con el mismos: puedes proyectar una imagen sobre una pared... a diferencia de lo que ves en la película “Minority Report” no haces la proyección sobre el aire (aunque tecnología para eso ya existe), pero usas unos pequeños objetos en los dedos que sirven para modificar lo que visualizas del mismo modo en que se hace actualmente con las touchscreens.
Si bien éstas imágenes podrían generarse directamente en nuestro cerebro si se desarrollara un implante que proyectase tales imágenes en nuestro cerebro, o podrían generarse ante nuestros ojos gracias a unos anteojos con lentes que sirvan de pantallas, esta tecnología no es invasiva y además puede generar automática y contextualmente la información sin necesidad de que la busquemos y de manera oportuna.
|
AVERIGUA CUALES FUENTES TIENES INSTALADAS EN TU COMPUTADORA CON FLIPPING TYPICAL
Publicado el 9 de Febrero, 2009, 4:47.
en BUSCA.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: BUSCADORES, buscar, fuentes, FONT, fonts, Word, edición
flipping typical es un site que te permite visualizar de manera rápida una serie de palabras, cada una escrita con una fuente distinta, entre las instaladas en tu computadora. El site muestra esto sin que tengas que dar tu consentimiento para que se acceda a esta información. La página de preguntas frecuentes trata de responder a la pregunta que me hago ¿cómo es posible que sin mi consentimiento pueda accederse a información alojada en la computadora (las fuentes)… la verdad sigo sin entender. El hecho es que esta página te evitará hacer búsquedas usando el Explorador de Windows para encontrar las fuentes. El conocer las fuentes puede ayudarte a hacer un buen diseño de los contenidos de una página web. En la parte superior central de la pantalla aparecen de manera predeterminada, la primera vez que visitas el site, dos líneas escritas con una de las fuentes; puedes cambiar las palabras escritas en esas líneas por otra u otras. En la parte superior central de la pantalla aparecen las letras "A-Z": al pulsar en ellas puedes hacer que la lista de fuentes se vea en orden alfabético. |
EL CONTROL DE LA PROTEINA NF-κB PODRIA DETENER EL QUE ENVEJEZCAS
Publicado el 9 de Febrero, 2009, 4:37.
en GENETIZATE.
Comentar
| Referencias (0)
La proteína NF-κB ser la responsable del envejecimiento celular (aunque hay otras teorías que explican el envejecimiento. Un científico está trabajando en inhibir tal proteína para que la misma no active ciertos genes que nos envejecen. Al final del vídeo se afirma que inhibir la proteína no nos haría más jóvenes pero impediría que nos hiciéramos más viejos, sin embargo los experimentos con ratones han arrojado un rejuvenecimiento en la parte de la piel que de los mismos fue tratada. Más allá de lo afirmado e el video, dicha proteína se haya conectada con procesos relacionados con la inmunidad ante las enfermedades, la generación de radicales libres y con el cáncer, así que la inhibición de la misma también podría producir avances en lo relativo al control de enfermedades, en mi opinión. |
HAZ COPIAS DE SEGURIDAD DE TUS EXTENSIONES DE FIREFOX USANDO FEBE
Publicado el 9 de Febrero, 2009, 0:34.
en NAVEGA.
Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: COPIAS, SEGURIDAD, BACHUPS, SYNCRONIZAR, firefox, complementos
FEBE es una extensión de Firefox que permite la creación de backups de tus extensiones de manera manual o programada. Al instalar FEBE se te insta a configurar la extensión lo cual te permite, si así lo deseas, programar la frecuencia de la creación de backups de forma de hacer backups automáticos. Puedes configurar a FEBE para que de manera manual o automática haga envíos del backup a tu cuenta en Box.net, un servicio que he dejado de usar desde que conocí a Humyo y que quizás dejaré para este menester. La interación con Box.net es optativa, pero no podrás usar a FEBE si en las opciones de configuración no estableces una carpeta de destino para una copia local del archivo que compila las extensiones (algo que no debería ser, puesto que yo quizás sólo quiera enviarlas a Box.net, por estar en una PC ajena, o por no dispone de un dispositivo de almacenamiento portátil para llevar conmigo las extensiones, por ejemplo). Si creas la copia en un dispositivo de almacenamiento o en Box.net, podrás usar esas copias para restaurar las extensiones de Firefox a otro Firefox en otra computadora. FEBE vs. Firefox Portable FEBE vs. Google Browser Sync Pese a lo anterior, FEBE ofrece algo que no ofrecía Google Browser Sync, pues mientras que Google Sync se encargaba del historial, cookies y otros elementos de Firefox exceptuando las extensiones, FEBE se ocupa precisamente de esto, de las extensiones. He probado ambas aplicaciones y cuando se trata de una sincronización de un archivo grande a Internet (a Box.net en el caso de FEBE), ambas han fallado. Configuración FEBE vs. Wave |