Noticiero

NOTICIAS EN ESPAÑOL, YOUTUBE, WEB 2.0, BLOGS, GOOGLE, FIREFOX, SEXO, SOFTWARE, FIREFOX, JUEGOS, PELICULAS, MUNDO DIGITAL

PROGRAMA EN LINEA COLABORATIVAMENTE CON BESPIN

Publicado el 14 de Febrero, 2009, 6:52. en PROGRAMATE.
Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Versión Alpha

Bespin es una aplicación web que  permite de momento la edición de código de manera escrita a los fines de que puedas programar en línea usando una interface ideada para la programación. Como la aplicación está en fase alpha, está muy cruda; sin embargo, la he probado, y no está tan cruda como yo pensaba. Por ahora, su prometida fortaleza (la edición conjunta de archivos en tiempo real por parte de varias personas, una vez otorgues el permiso, como es de suponer) está en veremos, sólo aparece, una muestra de cómo sería esa parte de la interface.Entonces, de momento, como la colaboración es algo teórico, la aplicación parece otra aplicación de edición de textos. Cuando usas la aplicación tienes en la interface unas carpetas y documentos de prueba (samples).¿No podemos hacer un programa con Google Docs (una aplicación web con colaboración en tiempo real efectiva)?. La respuesta es: sí. Sin embargo, Bespin presenta algunas características especiales:La cuestión está en que Bespin es una aplicación de código abierto, (aquí puedes ver el código y aquí el grupo en Google Grupos) que si bien, no me impresiona, presumo tiene futuro, viniendo de Mozilla Labs (https://labs.mozilla.com), la misma gente que desarrola a Firefox, entre otros proyectos.

Lenguajes de programación:
Reconoce HTML y Javascript.

Espacios en blanco:
El cursor viaja por espacios en blanco que no han sido escritos. Puedes colocar el cursor en un espacio en blanco (escrito o no) haciendo clic sobre el.  Realmente lo importante es el viaje del cursor si pulsamos la flecha del teclado y el cursor está justo arriba o abajo de un carácter que no está al final de una línea; si usamos un editor normal, al bajar el cursor con la flecha, éste viajará al final de la línea de abajo... entonces deberás pulsar la flecha de la izquierda para llegar al carácter deseado; esto no pasa con Bespin, bajas con la flecha pulsando una vez.

Autocompletado:

De momento es pura teoría, y no está predeterminado en las opciones de configuración. Traté de que se autocompletaran etiquetas y comandos y mis esfuerzos fueron vanos. No se ofrece cierre automático de etiquetas.


Resaltado de etiquetas y valores
.
Esa es la idea, resaltar las palabras que delimitan y especifican las órdenes de manera sistemática.
Bugs (desperfectos): Algunas palabras se resaltan en azul  (etiquetas) y otras en verde (las encerradas en comillas). Sin embargo, se resaltan palabras que no estan dentro de <>, como "pulsar"  (si se le encierra entre comillas (pues el programa presume que es un valor entrecomillado) o "incompatibilidad" (aunque no esté  entre comillas ni <>.

Deshacer y Rehacer, carácter por carácter
:
Las funciones deshacer y rehacer trabajan carácter por carácter, lo cual es bueno a nivel de detalles pero debería haber una forma de hacer deshacer palabras, lineas, parrafos, etc. espero que no hayan límites en cuanto al número de acciones a deshacer y rehacer, pero es algo que debo probar.

Interface oscura:
Parece que hicieras código en el Comand Prompt de Windows, esto no tiene mucha importancia, pero hay a quien le parece que así se cncentra más, sobre todo si es de noche y todo está oscuro. Pese a lo oscuro de la inteface, no es negra, sino más bien marrón en su mayor parte, pero los colores de las etiquetas y valores le dan un toque alegre.


Carga y edición de documentos muy largos
:
De eso se habla en el video... imagino que se refieren a la carga rápida, pero debo probar.


Contras:
  1. Parece haver autoguardado, pues retrocedi yvolvi al documento y vi los cambios pero al rato desaparecieron, así que supongo que no lo hay.
  2. Falta una función Word Wrap para evitar usar la barra de desplazamiento.
  3. Al mantener pulsada la flecha de la barra de desplazamint horizontal no se mantiene el desplazamiento.
  4. Modifique los settings autocomplete y collaborate usando comados que no se autocompletan (no fue facil como con Ubiquity)... ¿por qué renunciar a los clásicos menús tratándose de una aplicación con tan pocas opciones?.
  5. Es una aplicación que por estar diseñada para el público angloparlante (de momento) no admite las tildes y no muestra el caracter que acentúes.
  6. Es más rápido retroceder con el navegador que pulsando el ícono de  la carpeta (con la cual se suben 2 niveles)
  7. Hay cierta incompatibilidad con la extension "Image Zoom" de Firefox, tuve que colocar el zoom en 100% para poder escribir bien. No sirve con Google Chrome, pero sí con Firefox.
  8. Tampoco ofrece etiqueta para cerrar.
  9. Carece de buscador de línea y caracter.
  10. Funcionan los atajos de teclado: Ctrl + C, Ctrl + Z, etc, salvo aquellos atajos en los que está involucrada la tecla "Ctrl"
  11. No dispone de versión móvil (diganme exigente, lo sé)
  12. No dispone de modo off-line.
  13. No puedes hacer público un archivo.


HAGA ESTA SU PAGINA DE INICIO

AÑADIR ESTE SITIO A MIS FAVORITOS

¡Recomienda esta página a tus amigos!

Suscríbete

Introduce tu e-mail



Añadir a netvibes

  • Agregar con
TwitterCounter for @hectorarturo

Apúntate

Categorías

ARCHIVOS

BUSCADORES

CORREO

DIRECTORIO

FOROS

FOTOS

NOTICIAS

TRADUCTOR

VIDEOS

WEBMASTERS

Link to Podcast (RSS feed) for this blog


Eventos en linea
 

 
 
Google Groups Suscribirse a NOTICIERO.TK
Correo electrónico:
Ver archivos en groups.google.co.ve